Archivo del sitio

¿Qué prohibió Trump con Cuba?

 

Por Sergio A. Gómez (*)

Si el escritor Ernest Hemingway viviera, el presidente Donald Trump le prohibiría tomarse un daiquirí en el hotel Ambos Mundo de La Habana.

A partir de este jueves, los estadounidenses que visiten Cuba no podrán hospedarse en determinados hoteles, consumir algunos productos o visitar ciertos establecimientos vinculados con empresas bajo gestión del sector militar de la isla.

El departamento del Tesoro y del Gobierno publicaron las nuevas regulaciones que ejecutan el memorando presidencial anunciado por Trump en la ciudad de Miami en junio, cuando se reunió con el sector más radical de la comunidad cubanoamericana.

Lee el resto de esta entrada

El Gran Caribe como espacio económico ampliado

Tomado de CubaMinrex

La Habana, 9 de marzo de 2017.- Representantes del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) y de la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), en conferencia conjunta de prensa, en ocasión de la Primera Sesión de la Reunión de Altos Funcionarios de  la Asociación de Estados del Caribe (AEC), destacaron en la Sala de Prensa del Hotel Tryp Habana Libre, la importancia de crear un espacio económico ampliado en el Gran Caribe.

La subregión caribeña ofrece muchas oportunidades económicas, dada su excelente ubicación en medio de los flujos comerciales entre el Sur y el Norte del continente americano, y por contar con numerosos puertos e infraestructuras, como el Canal de Panamá, la propia Zona Especial de Desarrollo Mariel y otras zonas económicas especiales.

Los representantes del MINCEX y de la ZEDM refirieron asimismo a la AEC como mecanismo para promover la consulta, la cooperación y la acción concertada, con el propósito de  preservar la integridad medioambiental y promover el desarrollo sostenible.

Fidel sostiene encuentros con Dilma Rousseff y Portia Simpson (+ Fotos)

El líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, sostuvo al atardecer de hoy un encuentro fraternal con la presidenta de la República Federativa Dilma Rousseff, quien asiste al frente de la delegación de su país a la II Cumbre de la CELAC y realiza una visita oficial a Cuba. Lee el resto de esta entrada

Inversores extranjeros prefieren industria e infraestructura en Mariel

Por Venus Carrillo Ortega

Proyectos asociados a la industria y la infraestructura constituyen los de mayor peso en las solicitudes procesadas hasta la fecha por la Oficina regulatoria de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), que se construye a 45 kilómetros de esta capital.

De acuerdo con Yanet Vázquez, directora adjunta de la entidad, con el 38 por ciento del total de propuestas presentadas la industria despunta como el sector de más preferencia por empresarios foráneos interesados en invertir en el enclave. Lee el resto de esta entrada

Cuba y Holanda identifican oportunidades de inversiones

Por Eileen Sosin Martínez

Una misión empresarial holandesa, compuesta por entidades de los sectores industrial, marítimo y de transporte, realizó un intercambio con especialistas de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, sobre temas de actualidad económica y de negocios.

La cita tuvo como objetivos potenciar las relaciones comerciales, identificar oportunidades de inversiones, importación y exportación; así como dar a conocer los principales avances nacionales respecto a la actualización del modelo económico cubano y el funcionamiento de la Zona Especial de Desarrollo Mariel. Lee el resto de esta entrada

Pormenores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (#Cuba)

Por Eileen Sosin Martínez

Las características, condiciones legales y sectores potenciales de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), así como el funcionamiento de la Oficina que guiará las operaciones allí fueron presentadas por Rodrigo Malmierca, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y Ana Teresa Igarza, directora general de esa entidad. Lee el resto de esta entrada
A %d blogueros les gusta esto: