De acuerdo con un reporte de Prensa Latina, el pasado martes, el embajador alterno cubano ante Naciones Unidas, Oscar León, informó al Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) sobre el ZunZuneo, iniciativa subversiva para la cual Washington utilizó millones de dólares de los contribuyentes norteamericanos.
Archivo del sitio
EE.UU. reconoce sus actos subversivos contra Cuba
Por Arthur González/El Heraldo Cubano
Con total desfachatez la prensa oficialista yanqui informó que las ilegales Radio y TV Martí, enviaron a Cuba la misma tecnología de acceso a Internet que introdujo Alan Gross en la Isla; similar a la que la CIA le remitió a su “agente” Raúl Capote y le fuera entregada a mano por un “diplomático” acreditado en La Habana.
La publicación asegura que, durante años, el gobierno estadounidense hizo lo mismo a través de la Oficina de Trasmisiones a Cuba (OCB), responsable de las emisoras Radio y TV Martí, creadas para trasmitir informaciones contra la Revolución, a pesar de ser un acto hostil e ilegal que jamás Estados Unidos permitiría le hicieran.
Sitios «independientes” se desmarcan de la «nueva» fuerza de tarea en internet de Trump
Tomado de Cambios en Cuba
A propósito de la oficialización del grupo de tarea del gobierno de Estados Unidos para aumentar el «acceso» de los cubanos a internet y apoyar a los llamados sitios independientes cubanos, varios miembros de estos últimos se desmarcaron de la «iniciativa» que propone la actual administración norteamericana.
Según señala un reporte de la agencia Reuters: «Los principales medios independientes en Cuba dijeron que no quieren tener relación con una iniciativa anunciada por el Gobierno de Donald Trump para fomentar la aparición de más medios informativos, afirmando que interfiere con la política de la isla y crea la impresión de que son portavoces de Washington».
Donald Trump, el continuador
Por Arthur González/El Heraldo Cubano
Cuando se mira hacia atrás en el tiempo, se puede constatar que Donald Trump es un continuador coherente de la política exterior de los Estados Unidos, aunque su personalidad acentúa aún más el carácter imperialista, ante la falta del edulcorante que otros presidentes han empleado.
La década de los años 80 del pasado siglo, marcó un nuevo rumbo del imperio yanqui hacia América Latina y desempolvó la llamada Doctrina Monroe, lo que se constata en los postulados del Programa Santa Fe, puesto en marcha bajo la administración de Ronald Reagan. En dicho texto se afirma:
“Históricamente la política de Estados Unidos hacia América Latina nunca ha estado separada de la distribución global de poder. […] América Latina, tanto como Europa Occidental y Japón, es parte de la base de poder de Estados Unidos. No podemos permitir que se desmorone ninguna base de poder de Norteamérica…”
EEUU crea un Grupo Operativo de Internet para la subversión en Cuba
Tomado de Cubadebate
El gobierno de Estados Unidosa anunció este martes la creación de una nueva Fuerza de Tarea en Internet dedicada subvertir el orden interno en Cuba, siguiendo las directrices planteadas por el presidente Donald Trump en su memorando presidencial del 16 de junio del 2017.
“El Departamento de Estado convoca un Grupo Operativo en Internet para Cuba compuesta de funcionarios gubernamentales y no gubernamentales con el objetivo de promover el libre flujo de información en Cuba”, refiere el comunicado publicado en la página oficial del Departamento de Estado.
“El Grupo Operativo examinará los retos y oportunidades para expandir el acceso a internet en Cuba y los medios de comunicación independientes”, añade el anuncio del Departamento de Estado.
La CIA al descubierto: Costa Rica en la Estrategia Mediática contra la Revolución Cubana.
Raúl Antonio Capote/El Adversario Cubano
La reciente presencia de varios elementos contrarrevolucionarios en Costa Rica, forma parte de la nueva estrategia mediática creada, organizada y dirigida por los servicios especiales estadounidenses, principalmente la CIA, con el objetivo de darle visibilidad a la contrarrevolución cubana colocándola cerca de los centros de poder político, social y comunicacional.
No es una estrategia cualquiera, está basada en acciones que combinan el marketing político con herramientas propias de las clásicas operaciones encubiertas de los servicios especiales estadounidenses. Lee el resto de esta entrada
Caleb McCarry: El eslabón perdido entre Bob Menéndez y ZunZuneo

Caleb McCarry
La publicación nicaraguense Trinchera de la noticia dio a conocer hace pocos días una amplia información que revela una nueva arista del escándalo desatado alrededor de ZunZuneo, el proyecto financiado por el gobierno norteamericano para la desestabilización de Cuba a través de la mensajería SMS de los teléfonos móviles, con dinero asignado desde la Agencia de Estados Unidos para la Ayuda al Desarrollo (USAID).
Según Trinchera de la noticia, “Caleb McCarry es la pieza clave en el escándalo de la red ZunZuneo” y lo identifica como “asesor de la presidencia de Creative Associates International, CAI, y su director de comunicaciones, entre octubre de 2008 y febrero de 2013″. Creative Associates International fue la empresa que la agencia AP señaló como la principal desarrolladora de ZunZuneo.
Trinchera de la noticia señala a McCarry como “miembro del staff del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos” que preside el Senador Bob Menéndez y plantea que “su cercanía con el senador Menéndez también le permitió incidir en la creación del Programa Paquistán que encubrió los fondos para la creación de la red Zunzuneo, el Twitter cubano, “borrar” las huellas y obstaculizar la investigación sobre el proyecto después que estalló el erscándalo el pasado mes de abril. Lee el resto de esta entrada
Sin morder la fruta…
Tomado de Ahora.cu
Por Rodobaldo Martínez Pérez
El Zunzuneo, Conmotión, Piramideo y Potro Salvaje son de las últimas actividades subversivas de Estados Unidos contra Cuba, como si la “fruta madura” de John Quince Adams continuara su natural caída y las sedientas bocas yanquis no lograran morderlas.
Al Norte le falla la “gravitación política” y su pronosticado fatalismo geográfico está al revés, porque en sus mismas narices perdura la Revolución Socialista Cubana, que ahora actualiza su modelo Económico y Social. Lee el resto de esta entrada
Cuba denuncia en ONU proyecto subversivo de EE.UU. ZunZuneo

La red zunzuneo y las lecciones de democracia
Por Valentín Alvite.
En fechas recientes, la agencia norteamericana Associated Press dio la noticia de que el Gobierno de EE UU financió en Cuba la red social Zunzuneo, una especie de «twitter» destinado a crear una situación similar a la “Primavera árabe” para provocar un cambio político en la Isla. La citada agencia indica también que el Gobierno estadounidense ha reconocido la existencia de ese proyecto, que tuvo un costo de varios millones de dólares. Lee el resto de esta entrada
Operadores de Zunzuneo “fichaban” a los usuarios cubanos

Pero su trabajo no consistía en preparar comunicados de prensa.
Como parte de un programa rodeado de un manto secreto para lanzar una especie de “Twitter cubano” en la isla, a Carbonero se le pidió que hiciera perfiles de los usuarios de teléfonos celulares de la isla, especificando si estaban a favor de la revolución cubana, si estaban en contra de ella o sí eran apolíticos.
¿De donde viene y a donde va la esperanza?
Por Ramón Bernal Godoy.
Debo reconocer que poco conocía sobre una organización “sin fines de lucro destinada a “promover el intercambio con jóvenes universitarios cubanos” hasta que el pasado mes de marzo un viejo amigo, profesor de la Universidad de La Habana, me preguntó si conocía al respecto y ante la vergüenza que me provocó mi desconocimiento me digné a interesarme en el tema.
Fue así que conocí sobre Raíces de Esperanza y que arribé a un grupo de conclusiones que en su momento le trasladé a mi amigo pero que ahora comparto con ustedes a raíz de otro “bombazo” de la agencia AP sobre la subversión “made in USA” contra Cuba. Lee el resto de esta entrada
De dónde saldrá el dinero para el periódico de Yoani
Arthur González
Yoani Sánchez Cordero, periodista a la carrera por obra y gracia de la CIA, declaró recientemente en Miami que lanzará en breve “su propio periódico”, pero no mencionó quién o quiénes le aportarán el dinero para eso.Cuando en el 2003 era solamente una emigrada cubana en España, recibió una apetitosa propuesta de trabajo del viejo oficial CIA Carlos Alberto Montaner, para convertirse en bloguera, pero le impuso como condición regresar a Cuba, pues su trabajo había que hacerlo desde adentro, en busca de una imagen más joven de la contrarrevolución interna. Lee el resto de esta entrada
A propósito de Zunzuneo: Las mentiras de la USAID.
El día 7 de abril el portavoz de la USAID, Matt Herrick, publicó el artículo “Ocho hechos sobre Zunzuneo” donde trasladaba supuestas “inexactitudes significativas y conclusiones falsas” sobre esa operación subversiva recogidos en el informe de la AP . Con ello trató de justificar con mentiras lo injustificable. A continuación trataré de desmontar las mayores mentiras de estas “justificaciones”. Lee el resto de esta entrada
Zunzuneo tiene nombre y apellidos
Por Edmundo García
Cuando el pasado martes 8 de abril el Senador Patrick Leahy le preguntó claramente al administrador de la USAID Rajiv Shahen una audiencia en el Subcomité de Asignaciones del Senado de quién fue la idea para ZunZuneo (“Who’s idea was it?”), el funcionario evadió responder certeramente (“I do not, specifically.”). La prensa norteamericana entendió que Shah había reconocido que no sabía (doesn’t know). Una muestra de mala administración, pues saberlo debió ser parte de su trabajo.
O de falta de ética, porque si lo sabía era su deber decirlo en la audiencia senatorial. Lee el resto de esta entrada