Representantes de 73 países asistirán al desfile en la Plaza (#cuba #mexico #ecuador# eeuu #venezuela)

Susana Lee

Más de dos mil dirigentes sindicales, de organizaciones sociales y de movimientos de solidaridad, de 265 organizaciones de 73 países de todos los continentes, confirmaron su participación en los festejos por el Día Internacional de los Trabajadores. Así lo anunció a Granma Raymundo Navarro, miembro del Secretariado Nacional de la CTC, quien añadió que desde hace décadas se ha convertido en tradición el interés de compartir con el pueblo cubano la magna celebración.

Para ellos su presencia en el desfile central en la Plaza de la Revolución José Martí, de La Habana, que comenzará a las 7 y 30 de la mañana, revestirá particular significación pues se rendirá especial homenaje al eterno Comandante Presidente Hugo Chávez Frías, el más entrañable y leal amigo de nuestro pueblo y de Fidel, y a la Revolución Bolivariana, que continúa avanzando hoy bajo la dirección de Nicolás Maduro.

Por la información brindada se conoció que esos invitados se movilizan hacia Cuba no solo a través de la CTC y el ICAP, sino también de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la UJC, la ANAP y la FMC, entre otras organizaciones. En esta ocasión se unirán al amplio mosaico de representaciones los participantes en la Reunión del Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo, que se estará desarrollando entre hoy y mañana en la capital cubana.

La exposición Los sindicatos tienen que ser la Revolución, dedicada al Primero de Mayo y al XX Congreso de la CTC, fue inaugurada el sábado pasado por Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político, y Carmen Rosa López, segunda secretaria de la CTC, en EXPOCUBA, en presencia de veteranos dirigentes sindicales. La muestra, que recoge el quehacer del movimiento obrero cubano desde que en los años 50 y 60 del siglo XIX fueran creadas las primeras asociaciones de trabajadores en el país, permanecerá abierta hasta el próximo agosto, de miércoles a domingo, entre las 9:00 a.m., y las 5:00 p.m.

 

Publicado el 29/04/2013 en Política, Sociedad. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: