Denominación de Origen, clave y destaque para habanos (#cuba #miami #colombia #venezuela)
Con la realización en esta capital de la XV edición del Festival del Habano, una clave resaltada hoy por los organizadores se apoya en la Denominación de Origen Protegida (DOP) que ampara a estos puros. Oportunamente voceros legales de la corporación internacional Habanos S.A., argumentaron la relevancia de esta anotación, cuando dentro del programa de esta fiesta del humo (26 de febrero al 2 de marzo) corre una Alianza con los vinos de la Rioja española.
Explicaron que la DOP es signo distintivo que forma parte de los derechos de propiedad industrial conjuntamente con las marcas.
Según el Arreglo de Lisboa, la DOP es el nombre de un lugar, país, localidad, o región, donde existen factores naturales y humanos capaces de hacer a los productos procedentes de allí diferentes de sus similares.
En Cuba existen determinadas condiciones naturales y humanas, pero también el know how (conocimiento), y tradiciones transmitidas de generación en generación distinguen un producto como el habano.
No se trata de algo mejor, sino distinto, como es el caso de los vinos y licores: coñac, champagne, vinos de la Rioja, o franceses de Burdeos, turrón de Alicante o el Oporto de Portugal, por cierto, primera DOP reconocida en el mundo.
El Habano, por tanto, constituye signo distintivo por excelencia. Existen diferencias entre una DOP y una Marca, pues la segunda se debe al ingenio del hombre, la primera al escenario.
Desde 1967 Cuba tiene registradas 18 Denominaciones de Origen relacionadas con el Habano (el Arreglo de Lisboa es de 1958 y establece un registro internacional).
Entre esos registros están Cuba, Habana, Vuelta Abajo y Vuelta Arriba, hasta los más microlocalizados, como El Corojo, Cuchillas de Barbacoa, entre otros. Habanos,es una DOP atípica, porque no responde conceptualmente al nombre de una región, país o provincia, tipificado por su reiteración.
La Habana era un término femenino, y el tabaco masculino, ello transformó la palabra hasta el término Habano; ahora, para este Festival, en una alianza con otro grande de la DOP, Rioja, y sus vinos.
Publicado el 28/02/2013 en Económica, Variado. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0