Cuba aboga por diálogo constructivo entre Latinoamérica y Europa

El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Ca­nel, señaló ayer en Bruselas la existencia de diferencias y desafíos comunes entre América Latina y el Ca­­ribe y Europa y abogó por un diálogo constructivo entre ambas regiones.

Hace mucho tiempo Europa propuso una relación igualitaria con los países de América Latina y el Caribe, pero realmente nunca hemos llegado a esa condición de igualdad, ex­presó en declaraciones a Prensa La­tina.

Por lo tanto, señaló, cada vez las asimetrías y las diversidades en el de­sarrollo son mayores. También hay puntos de vista diferentes de cómo vemos los elementos alrededor del desarrollo, sobre todo las po­líticas a implementar para lograrlo.

Hay insatisfacciones en las naciones de nuestra área con relación a lo que se ha avanzado en esta alianza birregional, apuntó Díaz-Canel, quien se encuentra en esta capital para participar en la II Cumbre de la Co­mu­nidad de Estados Latinoa­meri­canos y Caribeños (Celac) y la Unión Eu­ropea (UE) los días 10 y 11 de ju­nio.

A su juicio, la Cumbre es un espacio para revisar y proponer qué al­canzar y cómo perfeccionar toda es­ta relación. “Estamos en un mo­men­to en el que se aprecia que hay ma­yor voluntad política desde los países europeos para tener un diálogo de res­peto, no injerencista, no discriminatorio hacia las naciones de Amé­rica Latina y del Caribe”.

No obstante, en su opinión, hay capacidades para abordar en una agenda y en un diálogo político y de cooperación, temas como el desarrollo sostenible, las problemáticas so­cia­les, la salud, la seguridad ciudadana, los temas migratorios, la lucha contra las drogas, cómo avanzar en un intercambio científico-técnico, edu­cacional, en los problemas del cambio climático y medioambiente.

Todo esto hay que tomarlo en cuenta sin soslayar la deuda histórica que tienen los países europeos con América Latina y el Caribe. Es­peramos poder llegar a un diálogo que permita poder tener un programa más real en eso que se ha llamado la alianza birregional, manifestó.

El contexto es diferente, desde que se iniciaron este tipo de cumbres y en esta relación han sucedido cosas muy importantes: América Latina y el Caribe está integrada en la Celac y Europa transitó desde el 2007 por el Tratado de Lisboa, precisó.

Díaz-Canel expresó que a eso se suma el proceso de restablecimiento y posterior normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. “Nuestra relación con Europa también está matizada por estos acontecimientos que marcan no solo nuestra dimensión nacional sino también la de Amé­rica Latina, el Caribe y Eu­ropa”.

El primer vicepresidente cubano subrayó que en los últimos tiempos “ha habido una relación más fluida con países europeos desde que se restableció la cooperación y ahora es­tamos en un camino importante porque se ha restablecido el diálogo político y de cooperación para llegar realmente a un acuerdo” en ese sentido.

“Hay muchos puntos comunes en­tre Cuba y Europa en los que po­demos trabajar como el cambio climático, el desarrollo sostenible, el in­tercambio científico-técnico, es­tu­dian­til, las problemáticas de la salud”.

Podemos incluso cooperar vinculados a terceros países, o sea, una re­lación tripartita en la que podemos incluir naciones africanas y latinoamericanas. “Podemos brin­dar recursos humanos y otros se tendrían que encargar de poner lo financiero y lo tecnológico. Eso tendría que jugar por supuesto con que fueran los intereses de esos países”.

Expresó que hay un escenario fa­vorable para un diálogo constructivo y apuntó que tanto la Celac como Cu­ba van a la Cumbre con una posición constructiva de diálogo siempre que se respete su so­beranía y que no haya injerencia en sus asuntos internos. “Creo que hay condiciones para realmente avanzar, incluso más ma­du­ras que en otros momentos”.

Tomado de Granma.

Publicado el 10/06/2015 en Política y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: