Ajiaco Cubano, un plato tradicional de la cocina cubana (#Cuba #Mexico #Argentina #Venezuela)

No podemos irnos de Cuba sin haber probado el Ajiaco Criollo Cubano, uno de sus mejores y más conocidos platos. No se sabe a ciencia cierta de dónde proviene el nombre aunque se supone que es de origen indígena y que con alguna palabra similar ellos llamaban al agua saturada de ají picante donde mojaban el casabe para después comerlo, pero como sea, el vocablo ha pasado a designar uno de los paltos más sabrosos de la gastronomía cubana.

El clásico Ajiaco Cubano es rico, nutritivo y si está bien condimentado puede satisfacer hasta al mejor comensal del mundo, así que los cubanos le tienen bastante aprecio y sabrán ofrecerlo siempre. ¿Pero cuáles son sus ingredientes? ¿De qué se trata? Bueno, en primer lugar el ingrediente más importante es la carne de cerdo, huesos, tasajo y todas las viandas imaginadas. Se necesita una cacerola bien grande y allí se cocina toda la carne de cero y el tasajo. Cuando ya tenemos caldo y hay espuma se hechan las viandas y el maíz partido en trozos. ¿A qué llamamos las viandas? Pues a la yuca, el maíz mismo, la malanga y los plátanos verdes, calabazas, papas y boniatos. Es una suerte de guiso.

Lo siguiente es preparar una manteca con cebolla frita, tomate, ajo, perejil y ají y la mezcla se une al Ajiaco para sazonarla después con sal, pimienta y limón verde. En un mortero aparte se mole la calabaza con un poco de malanga y se agrega al caldo con un poco de azafran que le dará buen color. Y listo, el Ajiaco Cubano ya está listo para degustarlo. Si no hay ningún ingrediente que no os guste, es un plato que debemos probar.

Publicado el 15/10/2013 en Solidaridad, Variado y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja un comentario