Archivos diarios: 13/01/2017
¿Cómo se originó el miedo al viernes 13?
Por Sofía Reyes
En América latina el martes 13 y en el mundo anglosajón el viernes 13, realmente para muchos en el mundo entero sin importar la nacionalidad el viernes 13 es sinónimo de mala suerte, no les gusta salir o la hacen con precaución, pero ¿por qué este día es considerado de mal augurio? En 1907, un libro llamado «Viernes, el XIII» fue publicado por un corredor de bolsa llamado Thomas Lawson. Esta fue la inspiración para la mitología del viernes 13 que culminó con las películas y las series de televisión en 1980.
El libro de Lawson es una fábula de Wall Street cuyo personaje central genera bonanzas y caídas en el mercado para vengarse de sus enemigos, dejando a muchos en la miseria y la ruina.
¿Qué cambió de la Ley de ajuste cubano?

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama anunció el jueves el fin con «efecto inmediato» de la política de «pies secos, pies mojados», vigente desde 1995.
La orden ejecutiva de 1995 permitía a los ciudadanos cubanos que tocaban suelo estadounidense («pies secos») permanecer de manera legal en el país y acceder a la residencia, salvo si eran interceptados en alta mar («pies mojados»). En este caso, los ciudadanos de la isla eran deportados a Cuba.
¿Cómo actuar ante un hematoma subdural crónico?
Tomado de Adelante
CAMAGÜEY.- Es un hecho que Cuba es un país envejecido y esta provincia no es la excepción dentro de esa regla. Hasta octubre último, el 18,96 % de sus habitantes sobrepasaban los 60 años de edad y ocupaba el octavo escaño nacional por la cantidad de ancianos.Si bien estos datos hablan por sí solos del sistema de Salud cubano, y su repercusión en el aumento en la expectativa de vida, constituye un reto para las prestaciones sanitarias que lo asumen desde ya. Por eso traigo a colación esta Consulta Médica con la Doctora en Ciencias Médicas y Máster en Longevidad Satisfactoria, Gretel Mosquera Betancourt, del hospital universitario Manuel Ascunce Domenech.
Con la también Profesora e Investigadora Titular y especialista de Segundo Grado en Neurocirugía, me interesé por el hematoma subdural crónico, una ruptura de un vaso sanguíneo, determinado por ella como un coágulo dentro del cerebro producto de un trauma craneoencefálico, de manera general, y en mayores de 60 años de edad y más.
Celebran en EE.UU. fin de política pies secos-pies mojados para Cuba
Se elimina un detonante de crisis migratoria entre Cuba y EEUU
Tomado de Cubadebate
Los gobiernos de Cuba y los Estados Unidos suscribieron ayer 12 de enero un nuevo acuerdo migratorio que entró en vigor esta misma tarde. Este acuerdo, que se denomina Declaración Conjunta, reitera el interés de ambas naciones de normalizar las relaciones”, aseguró esta noche Josefina Vidal Ferreiro en el Centro de Prensa Internacional de La Habana.