Pormenores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (#Cuba)
Por Eileen Sosin Martínez
Reconocida ya como la obra más compleja que ha iniciado Cuba, la ZEDM busca fomentar el avance económico sostenible mediante la atracción de inversiones extranjeras, la innovación tecnológica y la concentración industrial con el fin de sustituir importaciones de manera efectiva, aumentar las exportaciones y crear nuevos empleos.
Abarca una extensión de 465,4 kilómetros cuadrados, pertenecientes a los municipios Guanajay, Mariel, Caimito, Bauta, Bahía Honda y Artemisa, en la provincia del mismo nombre, a 45 kilómetros al Oeste de La Habana.
Allí se desarrollarán actividades comerciales, productivas, logísticas, agropecuarias, turísticas, marítimo- portuarias, recreativas, inmobiliarias, así como las relacionadas con desarrollo e innovación tecnológica (I+D), formación y capacitación.
Actualmente el trabajo está enfocado hacia el ordenamiento territorial, teniendo en cuenta la división en ocho sectores. Las acciones se concentran en el sector A, que cuenta con 11 áreas.
El puerto de Mariel constituye el centro neurálgico de la Zona, y se ha diseñado con un enfoque integral, asumiendo las mejores prácticas marítimo-portuarias y la protección ambiental.
En ese espacio radicarán los astilleros, la flota auxiliar y contra incendios, la infraestructura para el atraque de combustible y seis terminales. Ya se han concluido 600 metros de los 700 que debe alcanzar la terminal de contenedores en su primera fase de ejecución.
Se prevé que tenga una capacidad mínima de manipulación de 824 000 contenedores anuales, a partir de su equipamiento con elevadas prestaciones y un sistema operativo completamente automatizado.
Malmierca comentó que el marco legal seguro y transparente, la infraestructura portuaria, vial, ferroviaria y de comunicaciones, así como las instituciones al servicio de los inversionistas, las cuales cuentan con personal altamente calificado, conforman un favorable ambiente de negocios en la ZEDM.
Asimismo, la plena seguridad que ofrece el territorio nacional, donde no pueden ser expropiadas arbitrariamente las inversiones, la posibilidad de prorrogar el término de las actividades autorizadas, y la libre transferencia al exterior de ingresos obtenidos en su negocio, constituyen otras garantías para los empresarios extranjeros.
A ello se suma la protección contra reclamaciones de terceros, conforme a las leyes cubanas y a lo que dispongan los tribunales de justicia nacionales .
Como ventajas para invertir, el ministro anotó la ubicación estratégica de la Zona, al centro del comercio en las Américas y el Caribe. En un radio de aproximadamente 1 000 millas alrededor de Mariel se encuentran 32 puertos pertenecientes a 17 países de la región.
De igual modo se refiró a la gestión más ágil de los negocios, a través de una ventanilla única, encargada de recepcionar, verificar y tramitar la documentación requerida.
La Directora General de la Oficina autoriza las inversiones extranjeras y demás solicitudes, excepto la exploración o explotación de recursos naturales, las empresas de capital totalmente extranjero y cuando se prestan servicios públicos (transporte, comunicaciones, acueductos, electricidad), cuya aprobación es facultad exclusiva del Consejo de Ministros.
En esta situación se encuentran además los desarrollos inmobiliarios, las operaciones en el sistema empresarial de la salud, la educación y las instituciones armadas, los trámites de propiedad estatal u otros derechos reales sobre bienes estatales, cuando interviene una empresa extranjera con participación de capital de un Estado extranjero, y para construir y explotar una obra pública.
Los inversores reciben también estímulos en materia fiscal, como la exención de tributos por utilización de fuerza de trabajo, contribución al desarrollo local e impuestos aduaneros. La carga tributaria sobre las utilidades será de 0% durante los primeros diez años, y posteriormente alcanzará 12%; mientras que los impuestos sobre las ventas o servicios se cobrarán a 1 % partir del primer año de operaciones.
Publicado el 08/11/2013 en Económica y etiquetado en cuba, Económicas, Moticias de Cuba, ZEDM, Zona Especial de Desarrollo Mariel. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Republicou isso em OlheCuba .
Me gustaMe gusta
Pingback: Pormenores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel #Cuba, #Francia, #España, #Madrid, #Santiago de Compostela, #Càdiz,#Bélgica, #Bruselas, #Lusemburgo, #Argentina, #Bolivia, #Brasil, #Ecuador, #México, #Colombia, #Venezuela, #Centroamérica, #Miami,