¿Qué le debe Israel a EE.UU.?

Por Juan Carlos Díaz Osorio

Por vigésima sexta ocasión  Cuba presentó en las Naciones Unidas la resolución  “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” y se efectuó la tan esperada votación a favor de la misma. 191 países a favor y solo 2 en contra: EE.UU. e Israel. Solo con ver las votaciones de la AGNU desde 1992 hasta el 2016 se puede apreciar que el fiel cachorro ha acompañado siempre a su amo en las decisiones, en contra (24 veces) y abstenidos en el 2016.

Cabe entonces preguntarse: ¿cuánto le debe Israel a EE.UU. o viceversa?
La ayuda de EE.UU. a Israel se fortaleció en 1960 cuando el presidente John F. Kennedy autorizó la primera venta importante de armas a Israel, parte de un plan durante la Guerra Fría para controlar su influencia en el Oriente Medio a la vez que se incrementaban las ganancias para EEUU. Después de la Segunda Guerra Mundial, EE.UU. se convirtió en el poder más importante del mundo y comenzó a arrebatarle a Inglaterra el control del Oriente Medio y  en junio de 1967, luego de la Guerra de los Seis Días EE.UU., impresionado por la victoria de Israel contra Egipto, Jordania y Siria, incorporó a Israel como un bien vital.

Si bien el lobby para Israel son el conjunto de organizaciones judías, cristianos de derecha, políticos a favor de Israel, capitalistas financieros, y judíos estadounidenses ricos que apoyan los intereses corporativos de EEUU en el Oriente Medio, esta nación no es un refugio seguro para los judíos, es una amenaza para ellos, así como para todos los habitantes del Oriente Medio, solo la clase dirigente quiere la guerra y no la paz, pues es indispensable para garantizar su poder y sus ganancias.

El apoyo al país oriental constituye una garantía de millones y millones de dólares provenientes de los colaboradores que llenan los bolsillos de los fabricantes de armas. Esta relación EE.UU.-Israel es dependiente: Israel de las armas de EE.UU. y este último del petróleo de la región. En un informe presentado este año, el Ministerio de Defensa de Siria acusó a EE.UU. y a Israel de proporcionar armamento y equipos militares a los grupos terroristas activos en el territorio sirio a cambio de petróleo.

Israel tiene fuertes razones para ser “amigo” de EE.UU., la principal, por supuesto es el dinero, pues es el primer país con el que el segundo cerró un acuerdo bilateral de libre comercio, en 1985. Además,Israel supone en la actualidad el vigésimo segundo socio de EE.UU. en bienes comerciales, con quien intercambia unos 32.200 millones de dólares al año aproximadamente.

Por otra parte, se complementan, Israel por medio de la represión a los palestinos, sirve de experimento para el desarrollo y la prueba de armas a beneficio del imperio norteamericano, como fiel violador de la  los Derechos Humanos que EE.UU. aplica no solo a Cuba con la política de bloqueo sino también a los presuntos terroristas que mantiene en la ilegal base de Guantánamo. El punto cumbre de esta relación es que este año ambos países decidieron salir de la UNESCO, la justificación de EE.UU. es el reconocimiento de Palestina como estado miembro de la misma en el 2011, además de considerar a la organización como antiisraelí, horas después del comunicado del Departamento de Estado norteamericano, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu anunciaba que había dado orden de seguir “los pasos del país amigo”.
Así, como conclusión de la pregunta hecha al inicio, Israel le debe a EE.UU. y este a Israel, son tal para cual, de un árbol torcido dos ramas.

Publicado el 02/11/2017 en EE.UU. y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: