Archivos diarios: 01/02/2018

Resaltan en la Onu avances de Cuba en atención al adulto mayor

Agencia Cubana de Noticias

Los avances de Cuba en la atención al adulto mayor fueron resaltados en el foro La edad del envejecimiento, con sede en Nueva York y auspiciado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Juan Carlos Alfonso Fraga, director del Centro de Estudios sobre Población y Desarrollo, dijo que el cuidado a estas personas se ha convertido en una prioridad por el elevado nivel de envejecimiento de la población cubana, informó hoy el sitio digital CubaMinrex.

El funcionario indicó que en la actualidad casi el 20 por ciento de los cubanos tienen más de 60 años de edad y para el año 2025 debe llegar al 25 por ciento, por lo que será necesario continuar intensificando el trabajo multidisciplinario e intersectorial.

Lee el resto de esta entrada

Cuba presenta en Angola la Melagenina plus para el tratamiento de vitiligo

Portal Cuba

El director de Servicios Clínicos y de Investigaciones del Centro cubano de Histoterapia Placentaria, Ernesto Miyares, puso hoy al servicio de Angola la Melagenina plus, un medicamento efectivo en el tratamiento del vitiligo.

Ya estuvo en Angola a través de la clínica cubana Meditex, pero ahora se presenta a la red pública de hospitales, precisó Miyares en declaraciones a Prensa Latina.

Es el único país africano que cuenta con sus bondades, y se aplica con éxito en Brasil, República Dominicana, México, Nicaragua, Rusia, Ucrania e India, añadió el dermatólogo e hijo del creador del medicamento, Carlos Miyares, en la década del 80.

Lee el resto de esta entrada

Quedará inaugurada esta tarde XXVII Feria Internacional del Libro en La Habana #Cuba

Por Juan Carlos Díaz Osorio

En la tarde de este jueves quedará inaugurada la XXVII Feria Internacional del Libro en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña en la capital cubana.  El evento tendrá como país invitado  a la República Popular China y al igual que cada año se dedicará a una personalidad de la cultura cubana, en esta ocasión será al Historiador de la ciudad Eusebio Leal Spengler.

Se espera la participación de más de 40 países, más de 100 editoriales extranjeras, de ellas 60 de China. Además, serán presentados alrededor de 600 títulos novedosos y más de cuatro mil títulos y  cuatro millones de ejemplares, a disposición del público habanero hasta el 11 de febrero, luego de esta fecha se extenderá a otras regiones de Cuba.

Una novedad de este año es  Cuba digital, proyecto que pone a disposición de  lectores de todas las edades libros y multimedias, con novedosas opciones recreativas.

La Feria no solo es un espacio para la promoción de autores conocidos o no, sino que además, representa el lugar donde confluyen diferentes personalidades  para debatir sobre los estilos actuales de poesía, teatro o narrativa. Como siempre la sede central es La Cabaña, pero  también participan como parte del programa de esta fiesta del libro 22 subsedes, entre ellas la Casa del Alba  y las librerías municipales donde se pueden encontrar algunos de los títulos que se presentan.

 

 

 

 

¿Será Rubio el Secretario de Estado de EEUU?

Por Patricio Montesinos

No es por mal meter, como suele decirse en España cuando se hace algún comentario de alguien, pero el senador republicado Marco Rubio se ha creído ser el Secretario de Estado norteamericano, particularmente para Latinoamérica y el Caribe, y con esmerada atención en naciones como Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua, entre otros.

Rubio, un otrora acérrimo adversario de Donald Trump, ahora devenido en “cercano amigo” del presidente de Estados Unidos, parece tener intenciones de desplazar del puesto al hoy jefe de la diplomacia de su país, Rex Tillerson, a juzgar por su reiterada intromisión en temas de política exterior de Washington hacia la Patria Grande.

Lee el resto de esta entrada

La sociedad de la información desde una óptica geopolítica latinoamericana

Por Miguel Ángel Barrios/América Latina en Movimiento

Es importante señalar desde nuestra perspectiva latinoamericana que la llamada sociedad de la información, que nos presentan desde las grandes cadenas comunicacionales como si aportara más democracia, más prosperidad, etc., se refiere a nuestro juicio a un proyecto concreto, que está construido sobre el mito que beneficiará a todos. Es una creencia que, desde sus comienzos, ha acompañado a las tecnologías de comunicación a distancia.

Desde la aparición del telégrafo de Chappe, en 1794, ya se plantea en el discurso tanto científico como político, el papel emancipador de la tecnología a distancia.

Lee el resto de esta entrada

Che Guevara, inspiración para el club de fútbol peruano Sporting Cristal

Por Daily Pérez Guillén/Guevara Libros

El nuevo director técnico del club Sporting Cristal de Perú, Mario Salas, es un admirador de Ernesto Che Guevara. Conocido como “El Comandante” suele concluir sus prácticas gritando «¡Hasta la victoria, siempre!».

Pero más allá de recordar sus frases, también comparte con el Che sus ideas.

«Soy un convencido de que si a los jugadores les entregamos sus principios, sus ideas fundamentales y lo interiorizan, serán provechosos para el objetivo grupal», comentó en sus tiempos de DT de la Sub 20 chilena en 2013.

Lee el resto de esta entrada

Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

Por CubaMinrex

El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó ayer al Encargado de Negocios a.i. de los Estados Unidos en La Habana, Lawrence Gumbiner, una nota diplomática que expresa su enérgica protesta por la pretensión del gobierno estadounidense de violar de modo flagrante la soberanía cubana, en lo que respecta a la competencia nacional para regular los flujos de información y el uso de los medios de difusión masiva, a la vez que rechazó el intento de manipular Internet para llevar a cabo programas ilegales con fines políticos y de subversión, como parte de sus acciones destinadas a alterar o cambiar el orden constitucional de la República de Cuba. La misma nota fue remitida por la Embajada de Cuba en Washington al Departamento de Estado.

La protesta estuvo motivada por el anuncio del Departamento de Estado, el pasado 23 de enero, de la decisión de convocar a una “Fuerza de Tarea de Internet”, integrada por funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos y representantes de organizaciones no gubernamentales, con el objetivo declarado de promover en Cuba el “flujo libre y no regulado de la información”. Según el anuncio, esta Fuerza de Tarea “examinará los retos tecnológicos y las oportunidades para expandir el acceso a Internet y los medios de difusión independientes” en Cuba.

La nota del MINREX demanda nuevamente al Gobierno de los Estados Unidos que cese sus acciones subversivas, injerencistas e ilegales contra Cuba, que atentan contra la estabilidad y el orden constitucional cubano, y lo insta a respetar la soberanía cubana, el Derecho Internacional y los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

En su mensaje, la Cancillería cubana reitera la determinación del Gobierno de Cuba a no tolerar ningún tipo de actividad subversiva ni de intromisión en sus asuntos internos y, como país soberano, a continuar defendiéndose y denunciando la naturaleza injerencista de este tipo de acciones.

Cuba continuará regulando el flujo de información como es su derecho soberano y como es práctica en todos los países, incluidos los Estados Unidos. Cuba, además, seguirá avanzando en la informatización de su sociedad, como parte del desarrollo del país y en función de los objetivos de justicia social que caracterizan a su Revolución.